Me he dado cuenta con el paso de los meses, la importancia que tiene el comunicar y saber explicar a nuestros peques su condición, porque viven las cosas de diferente manera, porque se frustran; porque les cuestan procesar alguna información, ellos necesitan entender que les está pasando y saber que no están solos.
Hablo de mi experiencia siendo mami de un niño de 6 años recién cumplidos, diagnosticado de TEA grado 1 con un desorden sensorial. El empezó a ser verbal a los 4 años, pero la comprensión no la logro hasta los 5 años.
 En nuestro caso lo primero que quisimos que entendiese, fue que el Autismo no es una enfermedad y que no era nada malo ser autista.
En casa tratamos el autismo con muchísima naturalidad, para que él logre comprender simulamos situaciones con los muñecos que a él le gustan y motivan, como puede actuar un niño neurotípico y como actúa el, para que vea la diferencia. Recalcamos las cualidades que tiene para reforzar y le damos herramientas para que pueda desenvolverse en situaciones que para él no son agradables o no las llega a comprender del todo.
En estos años hay una inmensidad de terapias, llevamos con ellas desde los dos años y medio, pero el trabajo no solo queda en las terapias, también hay que esforzarse desde casa y trabajar mucho.
Nuestra frase favorita es: todos somos diferentes, pero tú tienes el poder de ver el mundo de una manera especial.
Se que no es fácil dar el paso y hacerles saber que es el Autismo, pero es necesario, os animo a dar el paso.
Testimonio de @begotxuli
¿Te animas?
#FORMAPARTEDEMIPUZLE 🧩
#testimonios #autismo #discapacidadnovisible #noselenota #papasvalientes #familiabonita❤️