«Hace unos meses tuve la suerte de cruzarme en este camino con @monica_rios_g (parlamentaria @socialistes_cat).
Cómo madre de un hijo con autismo y parte del colectivo autista, le expuse mi gran indignación, ya que como madre y ciudadana, me sentía totalmente abandona y desprotegida institucionalmente.
Me sentía en cólera, por ver y sentir que un diagnóstico no era avalado como realmente se merece.
Por sentir esa frustración de saber que como madre tendrás que luchar y pelear toda la vida, ya que un autismo desgraciadamente no se cura y los desafíos siempre formarán parte de nuestro día a día.
Le expuse mi inquietud y la gran mochila que estábamos cargando las familias.
Esa mochila llena de piedras y que cada una de ellas representaba una falta de recursos a nivel general.
Empezando por el CDIAP, siguiendo por el Csmij y acabando por la educación.
Le expuse la realidad que había en los colegios llamados como «inclusivos» pero que para nada se acercaba a este modelo.
Ya que aquel decreto de escuela inclusiva que se aprobó en el 2017, actualmente es un auténtico fracaso.
Las ratios de alumnado TEA en lo que se llama escuela «inclusiva» está aumentando a un ritmo frenético y la cruda realidad es que el profesorado no tiene recursos ni formación para afrontar este paradigma.
Pero ayer fue uno de esos días, que pienso que toda esta lucha que estoy haciendo, está mereciendo la pena.
Ya que ayer recibí la gran noticia que se había aprobado por unanimidad aquello que tanto tiempo desee.
Los profesores recibirán formación obligatoria para cubrir las necesidades del alumnado TEA.
Una formación que es esencial para comprender, atender y entender este colectivo tan invisible y tan necesario 🖤».
Que gran noticia!!! Eso ayudará a detectar más pronto. Mi hija hasta los 11 años nadie supo verlo, y había señales muy claras.