Movimiento Azul

Movimiento Azul nació con la idea de crear un espacio para dar visibilidad al autismo, ayudarnos entre todos a digerir el diagnóstico, encontrar herramientas, consejos, apoyo tanto logístico como emocional y colaborar con vuestro granito de arena adquiriendo complementos para lucir nuestras bellas piezas de puzle.

Gracias por formar parte de ello.

¡YA SOMOS ASOCIACIÓN OFICIAL A NIVEL NACIONAL!

 

Tenemos mucho que celebrar. Hemos dado un gran salto cualitativo convirtiéndonos en asociación, con lo que podremos ayudar a más personas y con más herramientas. Y lo hemos conseguido con el esfuerzo y la ayuda de todos. Muchas gracias a todas esas personas anónimas que colaboran con Movimiento Azul.

¡Hola! Soy Montse

Mamá de dos niños con autismo. Los padres de niños con diversidad lidiamos diariamente con algunas miradas prejuiciosas, luchamos contra la ignorancia y la incomprensión. Por eso, se hace indispensable concienciar, visualizar un nuevo horizonte en nuestras vidas. Ayudemos a que otros comprendan, eduquemos para incentivar amor, aceptación y empatía. Espero ser de ayuda para tantas familias que reciben un diagnóstico, una palabra que te cambia la vida, pero se puede y aquí estoy para demostrarlo. Así como tú me puedes ayudar con tu experiencia. Creemos ese feedback de información tan necesario.

Movimiento Azul es creado sin ánimo de lucro

 

Los beneficios serán 100% destinados para subvencionar actividades para niños con diversidad.

COLABORA COMPRANDO UN PRODUCTOCOLABORA HACIENDO UNA DONACIÓN

Un Objetivo, un Proyecto

Nos iremos marcando diferentes metas para poder ayudar de forma concreta a los niños, ya sea con material didáctico, excursiones, becas, terapias, etc.

Nuestras últimas metas conseguidas

TEAM MOVIMIENTO AZUL
VOLCAT COSTA BRAVA 2021

ZUMBA SOLIDARIO EN LA ROCA DEL VALLES  BAILA POR LA INCLUSIÓN

DONACIÓN DE TRES MESAS INTERACTIVAS AL COLEGIO DE EDUCACIÓN ESPECIAL MONTSERRAT MONTERO

 RETO EXTREMO; DOBLE EVERESTING MADFORM POR EL AUTISMO, REALIZADO POR TONI TORREJÓN PARA MOVIMIENTO AZUL

PROYECTO GANADOR TEAMING DE LA EMPRESA EADA BARCELONA

 JORNADA PUERTAS ABIERTAS EQUINOTERAPIA (GRATUITAS)

DONACIÓN DEL CIRCUITO NACIONAL DE POKER @CNP888

 SUPER DONACIÓN DE AMAZON

SAN SILVESTRE BERGA SOLIDARIO

 MILLA SOLIDARIA DE BERGA RESORT

MARATÓN CIUDAD REAL 2021

 DONACIÓN de Club Cellecs Bici 

GANADORES CONCURSO DONACIÓN CAERMUCIA

PEGATINAS DE INLCLUSIÓN PARA COMERCIOS 

VOLCAT PLATJA D’ARO 5-6/02/2022

ENCUENTRO DE PADRES ABRIL 2022

Próximos Objetivos

Objetivo: BECAS EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

Hemos hablado innumerables veces de lo importante que es tener un buen diagnóstico…
Aquí están los frutos del trabajo diariamente realizado🙏
.
 
Instituto Alcaraz y Asociación Movimiento Azul, asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones, colaboramos para becar a pacientes en proceso de valoración diagnóstica, con el fin de ayudar a familias que necesitan un diagnóstico de su hijo/hija.
El proceso de beca se realizará,llevará a cabo mientras la Asociación disponga de crédito para ello.
👇👇👇👇👇👇
El procedimiento para obtención de la Beca es el siguiente:
1. El paciente solicita valoración diagnóstica en Instituto Alcaraz mediante una llamada telefónica (693 48 12 17), señalando que pertenece a la asociación Movimiento Azul.
2. Instituto Alcaraz remite al paciente. Le remitimos el oportuno cuestionario, para que rellenen y nos lo manden de vuelta.
3. Una vez comprobado que el cuestionario está bien cumplimentado, Instituto Alcaraz contacta con el paciente para concertar cita para la  primera entrevista.
4. El paciente envía a Instituto Alcaraz, documento informado (documento que le entrega Instituto Alcaraz conjuntamente con el cuestionario), para acreditar que pertenece a la Asociación Movimiento Azul (Inscrito en su página web y seguidor de Instagram ).
5. Instituto Alcaraz se encarga de recabar estos datos a Movimiento Azul, las oportunas confirmaciones de que el paciente pertenece a dicha asociación y que puede ser becado, generándose en ese momento y así confirmar con un número de beca relativo a dicho paciente, que va a ser becado.
6. Instituto Alcaraz emite y entrega a la familia, presupuesto de valoración del paciente, tras la llamada para coger cita.
7. «Instituto Alcaraz realizará primera entrevista (1 sesión), y valoración diagnóstica (4 sesiones de valoración y 1 sesión diagnóstica), emitiendo del total de sus honorarios,: una facturación que Movimiento Azul determinará, según el caso, haciendose cargo y el resto a la familia del paciente.
#diagnosticonoespronostico
#formapartedemipuzle #becasmovimientoazul #institutoalcaraz #alicante #luchaporsufuturo #porsusderechos #autismoinfantil

 

Entrevista en À Punt Media, canal de la Comunidad Valenciana.

Gracias a las donaciones se van sumando más familias becadas, recordemos que el diagnóstico precoz es vital para un buen pronóstico 🙏.


Gracias 
@institutoalcaraz por repartir tanto cariño, empatía y aliento a las familias que recibís.

¿Quieres colaborar?

Te ofrecemos cuatro formas de poder ayudarnos seguro alguna encaja contigo. Gracias.

PUEDES HACER SIMPLEMENTE UNA DONACIÓN ECONÓMICA

PUEDES COMPRAR ALGUNO DE NUESTROS PRODUCTOS

ÚNETE A NUESTRO TEAMING Y POR 1€ AL MES HARÁS QUE MÁS PIEZAS ENCAJEN

SI TIENES ALGUNA IDEA PARA AYUDARNOS, CONTACTA

Medios de Comunicación

Cada día vamos creciendo un poco más gracias a todos, en este caso queremos mostrarte algunas entrevistas y artículos realizados en diferentes canales de prensa y radio y seguir luchando para dar visibilidad al autismo.

Artículo en el periódico EL MUNDO

Pincha en el siguiente enlace para leer la noticia:

Leer noticia

Entrevista en À Punt Media, canal de la Comunidad Valenciana.

Pincha en el siguiente enlace para ver el video:

Neix una associacio  per donar visibilitat a l’autisme

Pincha en el siguiente enlace para leer el artículo:

NOTI_Movimiento Azul

CONVIURE AMB L’AUTISME: UNA MIRADA DIFERENT

Pincha en el siguiente enlace para leer el artículo:

Conviure amb l’autisme Paloma Arenós ARACriatures

TERAPIAS REALIZADAS (PRIVADAS)

Después de probar diferentes tipos de terapia, llegamos a la conclusión de que el niño tiene que disfrutar, tiene que tener ganas de ir a ese lugar, de ver a la terapeuta en cuestión. Tú (padres) tienes que estar bien y convencid@ de que lo que haces es beneficioso.

INSTITUTO ALCARAZ; DIAGNÓSTICO, INTERVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO

Sheila Alcaraz fue la psicóloga clínica, especialista en TEA, que diagnosticó a Iago. Apenas tenía 18 meses pero era un caso claro, ¡había que trabajar desde ya! Empezamos con PECS (imágenes reales para después pasar a pictogramas). A día de hoy me encantaría que trabajase con mis hijos, una profesional que nunca olvidaré, recomendable 100%.

El equipo se compone de especialistas en dificultades concretas. Durante el diagnóstico, también son evaluados por estos profesionales de manera que se establece una valoración en equipo según sea la necesidad y la sospecha diagnóstica.

Psicología, logopedia, fisioterapia pediátrica, neuropediatría, psiquiatría, terapia ocupacional y acompañamiento familiar.

GRUP NADÓ

Especializado en comunicación social, lenguaje, aprendizaje y regulación emocional.

Su trabajo se basa en la escucha y el respeto hacia cada persona, porque todos somos diferentes, en el apoyo y acompañamiento de cada familia, porque cada familia es diferente, en la curiosidad de cada persona, porque es la motivación el motor de todo aprendizaje, en el estilo de aprendizaje de cada uno, porque no todos aprendemos igual, en el empoderamiento del entorno natural del niño (familia y escuela), porque aprendemos de cada experiencia e interacción vivida, y en la creatividad conjunta, porque no existe un camino establecido.

Grandes profesionales, enormes personas.

MUSICOTERAPIA

Una característica muy común del TEA es presentar un interés desmedido por una actividad o área de conocimiento y la música suele ser una de esas actividades, teniendo en ocasiones una memoria musical excepcional e incluso una gran capacidad de componer.

La música mejora en estos menores la comunicación con las familias, la expresión de sentimientos y el control de las crisis. Ayudan en situaciones en las que se sienten incómodos, como la espera en lugares públicos o cuando no pueden predecir lo que va a pasar.

En este caso no se habla sólo de musicoterapia como sesiones de intervención sino de música como elemento que forma parte de la vida diaria y que les sirve como medio para muchas de sus actividades cotidianas y en las relaciones sociales y con los iguales.

En el caso de Edgar, le ayudó mucho en esa etapa de cambios y se “especializó” en el trombón.

CEIB (Integración sensorial)

Aprenden a procesar la información sensorial de su cuerpo y del entorno, mediante ejercicios que realizamos a través del juego. De esta manera avanzamos en la madurez neurológica del niño, que da respuestas cada vez más maduras y adaptadas a las demandas de cada situación.

La terapia se realiza siempre partiendo de la motivación interna del niño, a partir de la cual la terapeuta guía el juego y las actividades para mejorar las áreas donde hay dificultades. Lo más importante es que el niño participa activamente de todas las actividades que realiza, de tal manera que las respuestas que genera son nuevas habilidades que ha aprendido. Esto le permite ganar seguridad y motivación para el aprendizaje, al tiempo que refuerza la capacidad de concentración, mejora la conducta y consigue nuevas habilidades en todas las áreas del desarrollo.

PADOVAN, LOGOPEDIA INTEGRATIVA. MERCE REIGOSA RABASO

El proceso evolutivo de la persona implica un orden cronológico interdependiente, Andar-Hablar-Pensar, y los descubrimientos del neurólogo Temple Fay en relación a la evolución y organización neurológica del ser humano. El método Padovan de Reorganización Neurofuncional trabaja las fases del Neuro-desarrollo, se utiliza como estrategia para rehabilitar el sistema nervioso después de perder sus funciones para impulsar el desarrollo, para mejorar la calidad del funcionamiento e integración del sistema nervioso y también en casos de procesos degenerativos de dicho sistema. Permite una mejora en la maduración del sistema nervioso y una estimulación de nuevas vías neurológicas, lo que le convierte en una terapia adecuada para casos muy diversos.

PERRO DE ASISTENCIA

Había que intentarlo todo… ¿y si tiene un perro como compañero?

Pues venga… buscamos criador y entrenador, labrador cachorro para que tenga vínculo desde pequeño y crezcan juntos. Fue la locura máxima, entrenar el perro, terapias. Edgar empezaba a gatear, el trabajo, saca al perro, veterinarios… pero, si se establecía ese vínculo, valdría todo la pena. No lo hubo, por desgracia, lo certificamos como perro de asistencia por la UE, entrenamos a “Leo” para ser su perro antiescapes, pero no soportaba ir atado al animal. Ahora es nuestro perro de compañía.

EQUINOTERAPIA OASI METODOLOGÍA

¡Equinoterapia Oasi ofrece el proyecto Petit Gran Pas! Nos desplazamos con nuestros pequeños ponis de terapia a cualquier institución (escuelas ordinarias, escuelas de educación especial, centros de terapia ocupacional, residencias geriátricas, centros de día, centros residenciales de diversidad funcional, guarderías…).

A través de la relación entre nuestros ponis y las personas beneficiarias queremos promover actividades significativas que mejoren la calidad de vida a nivel psicológico, físico, social y emocional. El proyecto se constituye dentro de una modalidad educativa o terapéutica diferente, con unos objetivos generales y específicos, una metodología y unas técnicas y modelos de acción bien definidos.

BENEFICIOS

Equinoterapia Oasi es un espacio de relación entre el caballo y la persona, centrándose en el ámbito de la Terapia Asistida con Caballos (TAC). Se utiliza como herramienta terapéutica y complementaria para poder trabajar diferentes aspectos psicológicos, físicos, sociales y emocionales de la persona, a través del caballo como co-terapeuta, agente motivador y facilitador durante el proceso terapéutico. La relación que se establece entre los caballos de Oasi y las personas beneficiarias de la terapia puede favorecer la mejora de la calidad de vida. Por eso estamos convencidas de que la práctica de esta terapia, las posibilidades del vínculo con el animal, el movimiento, el entorno natural y la motivación que implica, el proceso terapéutico y los resultados pueden ser muy positivos.

MI EXPERIENCIA CON ELLOS

Iago y Edgar asisten de manera regular a Equinoterapia Oasi desde el año 2019. A través de un plan de trabajo terapéutico, se lleva a cabo la terapia con la intención de trabajar aspectos cognitivos y sociales, como por ejemplo el lenguaje, la comunicación verbal, la atención y la concentración, la adquisición de hábitos y rutinas y la ejecución de tareas en el tiempo. Todo esto se trabaja con un método individualizado y ejecutándose en el espacio y el tiempo de relación entre los niños y el caballo, aprovechando al animal para intervenir en estas áreas que conforman el desarrollo de Iago y de Edgar. En este caso, su gran amiga Roxane (yegua de terapia) se convierte en agente facilitador, motivador e intermediario, ya que en ocasiones les resulta más fácil establecer relación con el animal que con las demás personas.

La terapia más importante de todas es hacer cosas cotidianas en familia

 

NUNCA le pongas límites por la diversidad que tenga, deja que te sorprenda. Hay que probar siempre y, si no funciona, lo aparcaremos en el cajón de las cosas que no le gustan, pero prueba.

Mi peque toca el trombón, va en quad, los dos se suben en motos de motocross, montan en atracciones de los parques temáticos, montan a caballo… y muchas cosas más cotidianas que nunca imaginé.

Que nadie les diga que el cielo es el límite, cuando hay huellas en la luna.

#ROMPEBARRERAS

COLABORA COMPRANDO UN PRODUCTOCOLABORA HACIENDO UNA DONACIÓN

Enlaces de interés

Estas páginas web y documentos seguro te ayudarán como herramientas y guías útiles en tu día a día

-CÓMO EXPLICAR A LOS NIÑOS EL AUTISMO (COLEGIOS)

-TEST M-CHAT

Primer test para los padres ante sospecha de autismo

VER PÁGINA

-GUIA DETECCION TEMPRANA DE TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

Resulta primordial la detección temprana ya que así la intervención tiene más resultados

VER PÁGINA

-GUIA DIAGNOSTICO DEL AUTISMO

Cuesta en muchos casos dar un diagnóstico, suelen caer en un “cajón desastre” de trastorno del desarrollo, generalmente los padres lo tenemos antes…

VER PÁGINA

-UN NIÑO CON AUTISMO EN LA FAMILIA

Libro recomendable para leer toda la familia cuando llega el diagnóstico a casa

VER PÁGINA

-CREA PICTOGRAMAS

¡Fundamental! Curso acelerado de cómo hacer pictogramas, agendas visuales…

VER PÁGINA

-EL SONIDO DE LA HIERBA AL CRECER

Para mí, “la madre de un niño con autismo” De las primeras que se atrevió a contar su día a día y nos ha ayudado a tantas familias…

VER PÁGINA

-BUSCADOR DE PICTOGRAMAS

Cualquier acción, objeto, animal… que necesites plasmar en un picto.

VER PÁGINA

Imagina que cada uno de nosotros somos una pieza de puzle

 

El color del autismo es azul pero… ¿por qué no hacer que todas las piezas encajen? Forma parte de mi puzle, hagámoslo realidad.

Muchas gracias por estar ahí, ayudarme a dar visibilidad y hacer posible que estos niños tengan experiencias únicas e imprescindibles para su evolución.

COLABORA COMPRANDO UN PRODUCTOCOLABORA HACIENDO UNA DONACIÓN

Nuestro Blog

Family Work Shop con Máster Class de Desirée

Family Work Shop con Máster Class de Desirée

Family Work Shop @revivefamilyworkshop con Máster Class de Desirée @desireededeseada gracias a la cual una parte de la inscripción irá destinada a nuestra Asociación. "Workshop para fotografos de familia: Somos @marphotography.stories y @cristinacrescenti_fotografia...

Pregonera Vilanova del Vallés

Pregonera Vilanova del Vallés

Aún embriagada de la emoción tras dar el pregón de la FESTA MAJOR 2023 de Vilanova del Vallés, sólamente tengo palabras de agradecimiento porque mi localidad me haya abierto las puertas a tal nombramiento. Gracias a la Corporación Municipal a cargo de su alcaldesa que...

Reunión de Movimiento Azul en la Generalitat

Reunión de Movimiento Azul en la Generalitat

El miércoles 12 de julio la presidenta de Movimiento Azul Cassà de la Selva, Desirée Parra, se reunió en el Palau de la Generalitat con la presidenta del Pacto Nacional de Salud Mental, Magda Casamitjana. Fue una charla agradable y cercana en la que pudo transmitirle...

Hazte socio de Movimiento Azul

Solamente por 1€ al mes para poder mantener la Asociación suscribiéndote a nuestro Teaming

Si quieres estar informad@ de guías prácticas, noticias, eventos, ayudas, vídeos, objetivos y mucho más…no lo dudes!!! Que no se te escape NADA

Contacta

¡Si tienes alguna duda, pregunta, sugerencia… no dudes en contactarme, estamos para eso!

montsemovimientoazul@gmail.com

RGPD

15 + 3 =

Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos debes leer y aceptar mi Política de Privacidad

Información básica sobre protección de datos:


– Responsable: Montse Sánchez Navarro.

– Finalidad: Responder al mensaje que me envíes a través de este formulario (fácil, ¿verdad?).

– Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

– Destinatarios: Tus datos serán guardados en Siteground, mi proveedor de email y hosting, y que también cumple con el RGPD (tus datos son más seguros que la Nasa).

– Derechos: Evidentemente tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

– Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi Política de Privacidad

Grupo privado Facebook Familias